QUIÉNES SOMOS
Somos un equipo de expertos en desarrollo de proyectos empresariales y dirección de compañías de sectores diversos, como automoción, industrial, retail, ingeniería, tecnología y salud, que acumula además un bagaje amplio trabajando para consultoras especialistas en grandes corporaciones como Big Four y especialistas de referencia en PYMES.
Esto nos permite identificar perfectamente las necesidades y debilidades de cada empresa, saber resolverlas, y hacerlo de manera ágil y ejecutiva. Convirtiéndonos en expertos en la gestión del cambio de una empresa.
La combinación de ambas prácticas, la de emprendimiento y dirección de empresas, y por otro lado la de consultoría, ha permitido a TPGE desarrollar su propia metodología (Huella de Excelencia), que fusiona todos los conocimientos, y que permite a nuestros clientes grandes resultados en poco tiempo.
PEDRO JOSÉ IBARRETXE
Ingeniero industrial bilbaíno con una trayectoria completa dedicada a la transformación y desarrollo empresarial. He tenido esta misión desde diversas perspectivas: como consultor en Big Four, como asesor a pymes, liderando las áreas de transformación y organización en multinacionales como PepsiCo España y Panda Security; y también he sido director ejecutivo de empresas en reestructuración o expansión (sectores industria, servicios, consumo y diseño).
Con formación en innovación, estrategia, competitividad y executive MBA, he consolidado mi núcleo o vocación como impulsor del crecimiento y transformación de empresas, en distintos terrenos: multinacionales y pymes, diversas culturas y equipos, sectores desde consumo y industria hasta servicios e ingeniería.
En mi enfoque aplico pragmatismo ágil, base de métodos y prácticas, visión estratégica y liderazgo de equipos con propósito, elementos que percibo esenciales para lograr resultados y cambio sostenibles.
JORGE MUÑOZ
De formación, soy Ingeniero Industrial y MBA, he trabajado durante quince años en compañías multinacionales como Renault, ThyssenKrupp y Bergstrom, desempeñando responsabilidades de dirección de áreas industriales y dirección general de unidades de negocio.
Posteriormente, he colaborado durante diez años con cerca de cincuenta PYMES, en calidad de consejero de dirección de empresas, entrenando a los CEO y sus equipos directivos, estableciendo con ellos las estrategias y objetivos, implantando sistemas de trabajo para potenciar su comercialización y mejorar sus operaciones. He transformado la actividad de diferentes negocios B2B, como empresas alimentarias, tecnológicas, ingenierías, constructoras y fabricantes de maquinaria y de otros productos industriales. Varios clientes son actualmente relevantes y han recibido premios de ámbito regional y nacional a las mejores empresas, transformación digital, sostenibilidad, innovación, gestión o internacionalización, y me gusta pensar que he aportado mis granitos de arena en su éxito empresarial.
RICARDO SARRIÓN
Como licenciado en Matemáticas utilizo la coherencia, el orden, resolución de problemas y la optimización como mis cimientos profesionales. Junto a ello atesoro un MBA enfocado a pequeñas y medianas empresas.
Durante mis primeros 16 años profesionales me desarrollé en posiciones de responsabilidad en la gestión y dirección desde corporaciones internacionales como EY hasta en empresas pyme tecnológicas con la mayor antigüedad como partner de Fujitsu en España, consolidándome como directivo polivalente en la aplicación de técnicas y herramientas de mejora desde grandes corporaciones hasta microempresas.
A partir de ese momento, tomé la decisión de proyectar mi carrera profesional en exclusiva a ayudar a otras compañías como figura externa, bien como consultor o como consejero en la estrategia, dirección y gestión. Principalmente en empresas pyme concienciadas con su reestructuración, profesionalización, relevo generacional y/o crecimiento ordenado. Actuando en todo caso, como figura clave de cambio e incremento de la rentabilidad, aportando mi conocimiento y experiencia en la transformación con éxito en cerca de 50 empresas de muy diferentes sectores y tamaño, a escala nacional durante los últimos 8 años.