Sectores TPGE

SECTOR RETAIL (PYME)

“Servicio al cliente, anticipación de necesidad, marca, fidelización, calidad de producto, diferenciación son las características principales del sector retail”.

Este sector, desde el punto de vista PYME, está formado por espacios, tiendas y la cadena de distribución de sus productos. Es un sector tradicional, ligado a cubrir las necesidades básicas de los clientes particulares (alimentos, ropa, calzado, imagen, tecnología, ocio).

El sector de retail pyme, que está asociado en su concepto original a las antiguas tiendas de barrio y ultramarinos, han tenido sin embargo que abordar una gran transformación: Manteniendo el espíritu de cercanía y servicio con el cliente, ya que es básica la fidelización del mismo porque el área geográfica de la que se nutren es muy determinada, sin embargo en los métodos de captación, comunicación con el cliente, servicio de entregas y gestión, ha subido mucho el nivel de sofisticación y complejidad.

Cambios que han modificado los modelos de negocio para establecer estrategias de supervivencia, han sido la proliferación de centros comerciales y franquicias, el boom de marketplaces con enorme surtido, precios económicos y cadenas logísticas eficientes, como Amazon o Alibaba, junto al desarrollo de potentes tiendas on line en el sector textil y de alimentación (Inditext, Shein, Corte Inglés, Mercadona,). Además, el concepto de omnicanalidad que ha prevalecido hace que las posibilidades de comunicarse con un cliente aumenten con ayuda de las redes sociales, tiendas on line, marketplaces, etc, pero también el esfuerzo por generar marca y la logística asociada.

Negocios como las peluquerías, tiendas de estética, etc, han sufrido menos que los pequeños negocios de alimentación, textil, zapaterías, en todo caso todos han tenido que adaptarse a cambios de normativas, tecnologías, formas de comunicarse con el cliente.

En este escenario son claves varios factores para asegurar la continuidad y rentabilidad:

Dinamismo y flexibilidad.
Innovación y diferenciación constante.
Uso intensivo de las nuevas tecnologías y medios de comunicación.
Cercanía y experiencia positiva del cliente en tienda
Surtido amplio, diferencial y de calidad.
Aporte de valor (tarjetas de fidelización, entregas a domicilio, recogida y agilización de pedidos, buen asesoramiento, facilidad de comunicación, búsqueda de soluciones, anticiparse a las necesidades del cliente..).
Espacios que aporten una experiencia que se recuerde.